El diálogo con el ISSSTE es una realidad

 

sitissstedialogoLa democracia –solía decir el Premio Nobel de Literatura de 1990, el inmortal Octavio Paz– no puede por sí sola resolver los problemas de desarrollos económicos y social, nuestra persistente desigualdad, la precariedad del Estado de Derecho, la corrupción, la delincuencia e inseguridad, etcétera. Sin embargo, añadía, la democracia tiene una enorme cualidad: Permite discutir colectivamente esos problemas e idear sus posibles soluciones.

Además, subrayaba, dignifica la política, a los actores sociopolíticos y gubernamentales, así como a los ciudadanos que la practican, pues al tiempo de otorgar poderes a los pueblos para exigir la rendición de cuentas a quienes tienen el deber legal, profesional y ético de rendirlas, corresponsabiliza a todos en el cumplimiento eficaz y transparente de sus funciones.

«Triunfa la razón, el dialogo y el acuerdo en el ISSSTE; El líder nacional del SITISSSTE reconoce la sensibilidad y la voluntad democrática del Director General del Instituto.»

En los últimos tiempos, este es el espíritu que nuestra organización sindical ha venido promoviendo en su relación con las autoridades del Instituto.

Por fortuna, hoy podemos esperar un publico reconocimiento a la voluntad democrática y sensibilidad del licenciado Sebastián Lerdo de Tejada, Director General del ISSSTE, quien ha nombrado una Comisión –en la cual participan el Lic. Samuel Palma César, Prosecretario de la Junta Directiva, y el Lic. Jorge Valencia Sandoval, Subdirector de Personal de la Dirección de Administración– que, conjuntamente con la Comisión del SITISSSTE –integrada por el Lic. Carlos Alberto Hernández Nieto, Secretario General del CEN; el C. Alberto Cornejo Choperena, Presidente de la Comisión Nacional Electoral; y el Lic. Leopoldo Tejada Ramírez Secretario de Actas y Acuerdos del CEN– instalaron una Mesa de Dialogo, cuyo propósito fundamental es construir acuerdos encaminados a atender, formular alternativas y resolver las justas demandas de nuestros agremiados contenidas en el Pliego Petitorio entregado a los funcionarios el 3 de octubre pasado.

Igualmente, con los valores, métodos y procedimientos de la legalidad y la democracia como herramientas, entre el SITISSSTE y el ISSSTE se ha ido pavimentando el camino del dialogo, la negociación y el acuerdo para diseñar los mecanismos que permitan a las y los trabajadores elevar su desempeño y, de esta manera, participar proactivamente en el mejoramiento de calidad de los servicios que proporcionamos a los mas de 11 millones de derechohabientes.

Aún cuando falta mucha distancia por recorrer, los compromisos iniciales como el efectivo respeto de los derechos laborales de los trabajadores, la suspensión de los depósitos injustificados y la eventual reinstalación de las compañeras y compañeros que hayan sido cesados; el otorgamiento del “Día del Trabajador del ISSSTE” a todos nuestros afiliados; la búsqueda de alternativas para hacer efectivo el goce de presentaciones sociales, siempre y cuando estén en el marco de la legalidad y no afecte la fortaleza de las finanzas del Instituto; asi como el pleno reconocimiento y respeto al SITISSSTE; constituyen un buen punto de partida para que, en un marco de respeto mutuo, consolidemos el actual clima de entendimiento y de colaboración institucional

Como un actor moderno, responsable y comprometido con el fortalecimiento y la viabilidad del ISSSTE en su carácter de institución social del Estado mexicano, reafirmamos nuestra determinación de seguir privilegiando el dialogo, la negociación y el acuerdo como los dispositivos mas adecuados para dignificar los servicios del