Del 24 al 27 de noviembre de 2014 se llevó a cabo en la Ciudad de México el IV Pleno Nacional Ordinario del Sindicato Independiente de los Trabajadores del ISSSTE encabezado por el Secretario General del CEN, Lic. Carlos Alberto Hernández Nieto, contando con la participación de todos los miembros de este órgano sindical, los secretarios seccionales y una importante cantidad de agremiados de diferentes secciones del D.F.
Es importante mencionar que en el acto se contó con la presencia de importantes personalidades tanto del ISSSTE como de organizaciones sindicales, entre quienes podemos destacar a Lic. Víctor Manuel Palma César, Prosecretario de la Junta Directiva del ISSSTE, la Lic. Erica Velis Rascón, Jefe de enlace gubernamental de TURISSSTE, el C.P. Eygor Moranchel Pérez, Jefe de Servicio de Recursos Humanos en la Delegación Regional Oriente, el Lic. Francisco Spindola Salazar, Jefe del Departamento de Adquisiciones de la Delegación Regional Poniente, así como el Lic. Alejandro Hernández Villa, Jefe de Servicio de Recursos Humanos en SUPERISSSTE.
Asimismo sobresalió la presencia del Lic. Luis Enrique Fuentes Rivas, Secretario General del Sindicato Nacional Democrático de los Trabajadores de los Tribunales Agrarios, el Prof. Eduardo Escalona Espejel, Secretario de Pensiones y Jubilaciones del CEN de la FEDESSP, el Lic. Miguel Ángel Ramírez, Presidente Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de Pronósticos Deportivos, así como la C. Erika Vidal Carrera, Secretaria General del CEN del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la SEDATU.
En dicho evento, dando cumplimiento al mandato estatutario vigente referente a la información, la transparencia y la rendición de cuentas el Lic. Carlos Alberto Hernández Nieto rindió el Informe de Actividades del CEN correspondiente al periodo comprendido entre el 20 de noviembre de 2013 al 20 de noviembre de 2014.
Destacó que todo ha sido posible gracias al trabajo conjunto de la dirigencia nacional, seccional y delegacional y que por supuesto, el principal mérito ha sido de los afiliados, a quienes les externó el aprecio incondicional y la lealtad del CEN, consciente de que la fortaleza de la organización descansa en su participación activa y comprometida.
Invitó a todas y a todos para que de este Pleno salgamos mejor organizados, más unidos y solidarios.
Por otro lado y bajo los mismos lineamientos estatutarios de transparencia y rendición de cuentas, la compañera María Ana Huerta García, Secretaría de Finanzas del CEN, presentó el Inform de la Secretaría de Finanzas al Pleno detallando la distribución de los gastos así como de los ingresos que se generan en la organización, siendo aprobado por unanimidad por parte de la plenaria.
Asimismo fueron presentados los informes de los comités Electoral, de Vigilancia y de Fiscalización de Cuentas, presididas por el C. Alberto Cornejo Choperena, Juan Alfonso Mariscal Barriga y Jorge Aguilar Jauregui, respectivamente.
En el transcurso del evento se efectuaron diversas actividades entre las que destacan las mesas de trabajo que se organizaron para revisar y debatir a cerca de puntos medulares de los estatutos del SITISSSTE.
También se llevaron acabo tres exposiciones con temas relevantes reacionados con asuntos sindicales y del trabajo a fin de apoyar el conocimiento de los secretarios seccionales y facilitar las acciones a realizar durante su gestión:
Las exposiciones presentadas
fueron:
Comunicación y Liderazgo
por: Vicente Rodríguez Estrada
Principales convenios en materia de libertad sindical de la OIT
por: Dr. Guillermo López Guisar
Perspectivas para los sindicatos
después de la reforma laboral de 2012
por: Lic. Carlos Carral