Convencido de que la formación, capacitación y actualización son una prioridad pues permiten mejorar el desempeño de la dirigencia en la responsabilidad de representar con mas eficacia los intereses de los agremiados del SITISSSTE, el Comité Ejecutivo Nacional diseñó y lleva a cabo un programa de profesionalización cuyo propósito consiste en atender las necesidades de las Secciones Seccionales que recientemente renovaron sus Comités Ejecutivos.

La idea es proporcionar a los dirigentes herramientas teóricas y practicas que les permitan fortalecer su capacidad de análisis, la visión y formulación de propuestas, lo cual –a su vez encaminadas– les auxiliarán a resolver los problemas económicos, sociales y de desarrollo profesional de nuestras compañeras y compañeros, así como elevar nuestra eficiencia en el cumplimiento de las actividades que desarrollamos a favor de los trabajadores y derechohabientes del Instituto.
Con base en esta premisa, el CEN del SITISSSTE se ha ocupado en desarrollar diversos talleres conferencias y cursos encaminados a facilitar el quehacer de los cuadros sindicales en su desempeño como representantes y de los trabajadores en la elevación de sus capacidades para responder a las exigencias institucionales.

En ese marco, el pasado mes de agosto se llevo a cabo, con una nutrida y productiva participación de quienes forman parte de las secciones sindicales del SITISSSTE en el Distrito Federal, el Curso-Taller: “Inducción al Quehacer Sindical”, impartido por la Lic. Beatriz Alejandro Alamilla, Secretaria General de la sección 23 en el estado de Tabasco.
Durante el curso-Taller los asistentes reflexionaron y compartieron ideas, sentimientos y conceptos sobre el proyecto del SITISSSTE; y reconocieron que una de las características de un sindicato democrático es desplegar su capacidad la innovación y renovación.
Así mismo, identificaron los retos fundamentales de la organización y debatieron ampliamente en torno al marco legal y normativo que sustenta las acciones del sindicato, y concluyeron con la realización de un ejecutivo para integrar un plan de trabajo seccional.
Entre los propósitos del Curso-Taller, destacaron:
- Actualizar y compartir conocimientos sobre conceptos fundamentales, antecedentes, la practica y el discurso político del sindicalismo.
- Profundizar en el conocimiento del proyecto SITISSSTE.
- Fortalecer el sentido de democracia, unidad, identidad y pertenencia de los cuadros sindicales.
- Analizar y comprender el marco legar y normativo al interior del SITISSSTE.
- Conocer el marco jurídico del ISSSTE y sus repercusiones en el quehacer del SITISSSTE
El Curso-Taller fue presidido por el Prof. Noé Rodríguez García, Presidente Colegiado de la FEDESSP por el SNTE, Lic. Víctor Bernardo López Carranza, Presidente Colegiado de la FEDESSP por el SISCT, C. Mario Pedro Gallegos Castillo, Secretario General de la Sección 29 del SUTGDF, e inaugurado por el licenciado Carlos Alberto Hernández Nieto, Secretario General del CEN del SITISSSTE.